-
Anhídrido ftálico (PA) N.º CAS: 85-44-9
Descripción general del producto
El anhídrido ftálico (PA) es una materia prima química orgánica vital, producida principalmente por la oxidación del orto-xileno o el naftaleno. Se presenta como un sólido cristalino blanco con un ligero olor irritante. El PA se utiliza ampliamente en la producción de plastificantes, resinas de poliéster insaturado, resinas alquídicas, colorantes y pigmentos, lo que lo convierte en un intermediario esencial en la industria química.
Características principales
- Alta reactividad:El PA contiene grupos anhídrido, que reaccionan fácilmente con alcoholes, aminas y otros compuestos para formar ésteres o amidas.
- Buena solubilidad:Soluble en agua caliente, alcoholes, éteres y otros disolventes orgánicos.
- Estabilidad:Estable en condiciones secas pero se hidroliza lentamente a ácido ftálico en presencia de agua.
- Versatilidad:Se utiliza en la síntesis de una amplia gama de productos químicos, lo que lo hace muy versátil.
Aplicaciones
- Plastificantes:Se utiliza para producir ésteres de ftalato (por ejemplo, DOP, DBP), que se utilizan ampliamente en productos de PVC para mejorar la flexibilidad y la procesabilidad.
- Resinas de poliéster insaturado:Se utiliza en la fabricación de fibra de vidrio, recubrimientos y adhesivos, ofreciendo excelentes propiedades mecánicas y resistencia química.
- Resinas alquídicas:Se utiliza en pinturas, recubrimientos y barnices, proporcionando buena adherencia y brillo.
- Tintes y pigmentos:Sirve como intermedio en la síntesis de colorantes y pigmentos antraquinónicos.
- Otras aplicaciones:Se utiliza en la producción de intermedios farmacéuticos, pesticidas y fragancias.
Embalaje y almacenamiento
- Embalaje:Disponible en sacos de 25 kg, 500 kg o de una tonelada. Disponemos de opciones de embalaje personalizadas a solicitud.
- Almacenamiento:Conservar en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Evitar el contacto con la humedad. Temperatura de almacenamiento recomendada: 15-25 °C.
Consideraciones de seguridad y medio ambiente
- Irritación:El PA es irritante para la piel, los ojos y el sistema respiratorio. Se debe usar equipo de protección adecuado (p. ej., guantes, gafas protectoras, respiradores) durante su manipulación.
- Inflamabilidad:Combustible, pero no altamente inflamable. Mantener alejado de llamas abiertas y altas temperaturas.
- Impacto ambiental:Deseche los materiales de desecho de acuerdo con las regulaciones ambientales locales para evitar la contaminación.
Contáctenos
Para más información o solicitar una muestra, contacte con nuestro equipo de ventas. Nos comprometemos a ofrecer productos de alta calidad y un servicio excelente.
-
Introducción del producto metanol
Descripción general del producto
El metanol (CH₃OH) es un líquido incoloro y volátil con un ligero olor a alcohol. Al ser el compuesto alcohólico más simple, se utiliza ampliamente en las industrias química, energética y farmacéutica. Puede producirse a partir de combustibles fósiles (p. ej., gas natural, carbón) o de recursos renovables (p. ej., biomasa, hidrógeno verde + CO₂), lo que lo convierte en un factor clave para la transición hacia una economía baja en carbono.
Características del producto
- Alta eficiencia de combustión: combustión limpia con valor calorífico moderado y bajas emisiones.
- Fácil almacenamiento y transporte: Líquido a temperatura ambiente, más escalable que el hidrógeno.
- Versatilidad: Se utiliza tanto como combustible como materia prima química.
- Sostenibilidad: El “metanol verde” puede lograr la neutralidad de carbono.
Aplicaciones
1. Combustible energético
- Combustible automotriz: La gasolina de metanol (M15/M100) reduce las emisiones de escape.
- Combustible marino: reemplaza al combustible pesado en el transporte marítimo (por ejemplo, los buques de Maersk que funcionan con metanol).
- Pilas de combustible: alimenta dispositivos/drones mediante pilas de combustible de metanol directo (DMFC).
2. Materia prima química
- Se utiliza para producir formaldehído, ácido acético, olefinas, etc., para plásticos, pinturas y fibras sintéticas.
3. Usos emergentes
- Portador de hidrógeno: almacena/libera hidrógeno a través del craqueo de metanol.
- Reciclaje de carbono: produce metanol a partir de la hidrogenación de CO₂.
Especificaciones técnicas
Artículo Especificación Pureza ≥99,85% Densidad (20℃) 0,791–0,793 g/cm³ Punto de ebullición 64,7℃ Punto de inflamabilidad 11℃ (inflamable) Nuestras ventajas
- Suministro de extremo a extremo: soluciones integradas desde la materia prima hasta el uso final.
- Productos personalizados: metanol de grado industrial, de grado combustible y de grado electrónico.
Nota: La MSDS (hoja de datos de seguridad del material) y el COA (certificado de análisis) están disponibles a pedido.
-
Introducción del producto dietilenglicol (DEG)
Descripción general del producto
El dietilenglicol (DEG, C₄H₁₀O₃) es un líquido incoloro, inodoro y viscoso con propiedades higroscópicas y sabor dulce. Como intermediario químico esencial, se utiliza ampliamente en resinas de poliéster, anticongelantes, plastificantes, disolventes y otras aplicaciones, lo que lo convierte en una materia prima clave en las industrias petroquímica y de química fina.
Características del producto
- Alto punto de ebullición: ~245 °C, adecuado para procesos de alta temperatura.
- Higroscópico: Absorbe la humedad del aire.
- Excelente solubilidad: Miscible con agua, alcoholes, cetonas, etc.
- Baja toxicidad: Menos tóxico que el etilenglicol (EG) pero requiere una manipulación segura.
Aplicaciones
1. Poliésteres y resinas
- Producción de resinas de poliéster insaturado (UPR) para recubrimientos y fibra de vidrio.
- Diluyente para resinas epoxi.
2. Anticongelantes y refrigerantes
- Formulaciones anticongelantes de baja toxicidad (mezcladas con EG).
- Agente deshidratante de gas natural.
3. Plastificantes y disolventes
- Disolvente para nitrocelulosa, tintas y adhesivos.
- Lubricante textil.
4. Otros usos
- Humectante de tabaco, base cosmética, purificador de gases.
Especificaciones técnicas
Artículo Especificación Pureza ≥99,0% Densidad (20°C) 1,116–1,118 g/cm³ Punto de ebullición 244–245 °C Punto de inflamabilidad 143 °C (combustible)
Embalaje y almacenamiento
- Embalaje: bidones galvanizados de 250 kg, cisternas IBC.
- Almacenamiento: Sellado, seco, ventilado, lejos de oxidantes.
Notas de seguridad
- Peligro para la salud: utilice guantes/gafas para evitar el contacto.
- Advertencia de toxicidad: No ingerir (dulce pero tóxico).
Nuestras ventajas
- Alta pureza: control de calidad riguroso con impurezas mínimas.
- Suministro flexible: embalaje a granel/personalizado.
Nota: Documentación COA, MSDS y REACH disponible.